martes, 23 de diciembre de 2014

SOLICITUD DE BIC PARA UN REFUGIO DE LA GUERRA CIVIL

Aunque nuestra asociación se centra en castillos y fortalezas medievales, también nos interesamos por proteger estas "Fortalezas del siglo XX". Prueba de ello es que en estos momentos, nuestra asociación esta llevando a cabo un proyecto, supervisado por la oficina encargada del Patrimonio de Guadalajara, para recuperar el refugio antiaéreo de Alarilla.

Pues bien, la noticia que os traemos, fue comunicada por el Ayuntamiento de Yebes el mes pasado. Se informaba que con la intención de proteger el refugio de la guerra civil situado en Alcohete para que forme parte del catálogo patrimonial de Castilla-La Mancha,  se han dirigido a la Consejería de Educación y Cultura para solicitar la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).
Posteriormente se pretende crear un Centro de Interpretación de la Guerra Civil española en Guadalajara. Utilizando paneles explicativos, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la ingeniería que configuró el frente de Guadalajara y el sistema de defensa que se diseñó en torno a la capital de España.

El sanatorio de Alcohete fue ocupado durante la guerra civil (1937) por tropas militares y se instaló allí un refugio antiaéreo para el Estado Mayor del IV Cuerpo del Ejército de la República en retaguardia.


 Está situado a 10 metros de profundidad, con forma de U y formado por 11 cámaras, cuatro pasillos principales y dos nichos.Dichas salas tiene techos de bóveda de cañón enlucido de yeso y paredes de ladrillo.
Se encuentra intacto, ya que cuando fue descubierto y una vez estudiado por arqueólogos se selló y cerró su acceso para evitar destrucciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario